Ley de Boyle

Esta ley establece una relación entre la presión y el volumen de un gas en donde no hay interacciones moleculares conocido comúnmente como gas ideal. Esta relación indica que el producto de la presión y el volumen de una gas es igual a una constante denominada K, es decir PV=K. Se puede observar algunas consideraciones importantes que surgen a partir de esta ley, per ejemplo, la ecuación indica que para mantener el valor de de K constante, si la presión del gas aumenta su volumen debe disminuir y si el volumen del gas aumenta la presión debe disminuir, este comportamiento se observa fácilmente en los recipientes sellados a presión.

Otra implicación importante de esta ley es, que para un mismo gas, una condición inicial del gas tiene que ser igual a una condición final del gas, es decir para un mismo gas se cumple que P1V1= P2V2, donde los subíndices 1 y 2 denotan las condiciones de presión y volumen del gas en un estado 1 y 2 respectivamente, así que si se conoce las condiciones del estado inicial de un gas el cual va ser llevado a una nueva condición solo se necesita conocer una de las condiciones finales, ya sea presión o volumen para que la otra quede determinada por la aplicación de la ley.

Deja un comentario